top of page

Al término del curso el egresado será  capaz de:

  1. Interpretar información numérica de documentos fuente.

  2. Extraer datos de los bienes propios y ajenos de los documentos fuente.

  3. Registrar los bienes propios y ajenos en los sistemas establecidos por la empresa.

  4. Corregir los errores u omisiones mediante contrapartidas.

  5.  Registrar las operaciones con mercancía de acuerdo al sistema de valuación establecido por la empresa.

  6. Registrar por día en auxiliares las cuentas por pagar y cobrar.

  7. Realizar el registro de las operaciones con proveedores extranjeros de acuerdo al tipo de cambio y método establecido.

  8. Elaborar la conciliación bancaria de acuerdo al procedimiento aritmético contable.

  9. Obtener la elaboración de los estados de resultados del periodo. 

  10. Registrar los movimientos de depreciación y amortización al cierre del periodo.

  11. Ordenar en la hoja de trabajo los estados financieros con los movimientos de depreciación y amortización.

  12. Presentar en orden los resultados específicos en el estado financiero.

  13.  Presentar el balance general en el sistema establecido.

  14.  Aplicar normatividad contable establecida por la SHCP.

  15. Cumplir con los tiempos de entrega determinados por la empresa contratante.

  16. Registrar operaciones de ingreso y egreso de la empresa.

  17. Presentar el sistema de registro de manera manual y/o electrónica.

  18. Diferenciar los distintos géneros de documentos fuente.

  19. Proporcionar los estados de cuenta bancarios.

  20. Sustituir los documentos fuente por enunciados de las operaciones.

  21. Verificar que los procedimientos aritméticos sean exactos.

  22. Interpretar y aplicar las disposiciones del Código Fiscal de la Federación vigente y su Reglamento, para la determinación de impuestos a personas físicas en los regímenes de Actividades empresariales y profesionales, Pequeño contribuyente, Intermedio e Ingresos por Arrendamiento, así como para personas morales.

  23. Interpretar y aplicar las disposiciones de las Leyes del Impuesto sobre la Renta (ISR), Impuesto al Valor Agregado (IVA), y sus reglamentos, establecidas para personas físicas y morales en los regímenes establecidos.

  24. Interpretar y aplicar las disposiciones de la Ley del ISR y su Reglamento, establecidas para personal de empresas.

  25. Interpretar y aplicar las Leyes del IMSS y del INFONAVIT y sus reglamentos, establecidas para personal de empresas y patrones.

  26. Interpretar y aplicar las disposiciones de la Miscelánea Fiscal vigente para la determinación de impuestos a personas físicas y morales, en los regímenes mencionados, así como retenciones de ISR por salarios a personal de empresas, cuotas y aportaciones de seguridad social a trabajadores y patrones.

  27. Identificar e interpretar los registros, formatos y materiales impresos y electrónicos requeridos para realizar pagos provisionales y anuales de impuestos de personas físicas y morales en los regímenes mencionados, así como para el cálculo de retenciones de ISR por salarios del personal de empresa, cuotas y aportaciones de seguridad social al IMSS e INFONAVIT.

  28. Calcular el ISR, el IVA, el IETU y el IDE, correspondientes a personas físicas y morales en los regímenes mencionados.

  29. Calcular el impuesto anual de las personas físicas señaladas, y personas morales contribuyentes.

  30. Calcular el ISR por salarios del personal de empresa, cuotas y aportaciones de trabajadores y patrones al IMSS e INFONAVIT.

  31. Llenar formatos mensuales y de declaraciones anuales, impresas y de medios electrónicos, para pagos provisionales y anuales de impuestos de personas físicas en sus distintos regímenes.

  32.  Llenar cédulas, formatos y declaraciones anuales e informativas, impresas y de medios electrónicos, para pagos provisionales y declaraciones anuales e informativas de personas morales contribuyentes.

  33. Llenar cédulas, formatos impresos y de medios electrónicos, para el registro del ISR por salarios de personal de empresas, así como cuotas y aportaciones de trabajadores, patrones al IMSS e INFONAVIT.

  34. Manejar equipos de cómputo y medios electrónicos como Internet, incluyendo portal de bancos y Sistema de Administración Tributaria, así como demos de bancos y programas como: Declaración Electrónica de Personas Morales, Declaración Informativa Múltiple, Declaración informativa de Operaciones con terceros y envío de listado del IETU, Declarasat, para consultar, calcular y llenar formatos de pagos de impuestos y declaraciones anuales y/o informativas de las personas físicas referidas y de personas morales.

 

Manejar los equipos de cómputo y medios electrónicos como el paquete de nómina e Internet, incluyendo los portales del IMSS, INFONAVIT y el Sistema Único de Autodeterminación, para consultar, calcular y llenar formatos referentes al ISR por salarios de personal de empresas, cuotas y aportaciones al IMSS e INFONAVIT de trabajadores y patrones.

Así también se espera que el egresado (a) sea capaz de transferir sus repertorios laborales a puestos similares y en contextos diferentes, respondiendo positivamente al manejo de materiales y equipo novedoso vinculado con la realización de sus competencias, a fin de lograr un desarrollo personal y profesional, ya sea por medio del autoempleo o prestando sus servicios en las empresas. 

bottom of page