
Las competencias definidas en el perfil del egresado permiten que el estudiante durante su formación adquiera capacidades de saber conocer (conocimientos), saber hacer (habilidades) y saber convivir (actitudes) como proveedores del cuidado.
Se pretende egresar profesionistas con una formación innovadora, competitiva y de alta calidad que dé respuesta a las demandas de salud de la población.

-
Vincular conocimientos teóricos, metodológicos y disciplinares relacionados con las áreas biomédica, humanística y social, al desempeñar el rol de proveedor de cuidados, educador, investigador y administrador, en beneficio de la calidad del cuidado a la salud de la población.

2. Participar en el equipo multidisciplinario con intervenciones de enfermería sustentadas en el conocimiento de modelos, teorías, técnicas y procedimientos, para atender necesidades de la persona, a través de la sistematización del cuidado y mediante la aplicación del Proceso de Enfermería como herramienta metodológica.

3. Así como técnicas básicas y complejas que se aplican en el área de la salud.




4. El egresado podrá apoyar al paciente en el control de líquidos, así como asistirlo en lo que necesite.
5. Tendrá el conocimiento para poder administrar y dar medicamentos adecuadamente al paciente que lo requiera.


6. Estará preparado para brindar apoyo en el quirógrafo, atender a pacientes contagiosos, apoyar a las futuras mamas antes,durante y después del parto; así como atender al bebe recién nacido.


